
Uno de los rumores que se está haciendo correr (así como hizo Danone hace un tiempo cuando se lanzó al mercado la bebida Dasani), es que llevar el celular en el bolsillo genera impotencia en el hombre. Cuando me lo dijeron, saqué mi teléfono del bolsillo y lo metí adentro de la mochila, pero como siempre, ante murmullos, uno no escucha y vuelve a hacer lo que hacía antes. Así que lo volví a poner en mi bolsillo.
Un compañero de la facultad me contó que en el call center de una empresa de telefonía celular recibió dos llamados de personas a las que el celular les había estallado en el oído mientras mantenían una conversación.
Hace unos meses, en la edición dominical del diario Crítica, salió publicada una nota muy larga sobre los efectos dañinos de las antenas de celulares. Además, un informe del Instituto de Ciencias de la Salud y Medioambientales (NIEHS) de Estados Unidos, señala que los campos electromagnéticos son un "posible carcinógeno" si la población mantiene un contacto directo y prolongado con ellos.
En cambio, Raúl Serrano, en una nota publicada en Salud y Medicinas, indica que:
"se puede decir que no existe asociación alguna entre la utilización de telefonía celular y efectos adversos sobre la salud, como tampoco que la radiación emitida por las antenas base de transmisión interfieren en el bienestar de seres vivos, mientras que los niveles de exposición se mantengan dentro de los estándares normales."Serrano dice que no hay que alarmarse. Sin embargo aclara que los detractores del uso de telefonía celuar manifiestan que su uso puede producir:
- Insomnio
- Depresión
- Trastornos de atención y memoria
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Variaciones en ritmo cardiaco y aparatos que lo regulan (marcapasos)
- Ojo seco y visión borrosa
- Calambres y dolor articular
- Piel seca
- Distintos tipos de cáncer, sobre todo leucemia.
- Alteraciones neurológicas y del aparato reproductor.
- Malformaciones fetales
¿El uso del celular provoca riesgos en la salud? Si querés saber envía un SMS al 4578968 con la palabra "riesgo" y enterate.